Milko fotografias

30 fotógrafos chilenos ya forman parte de nueva galería virtual Fotogramas

Ya son 30 los artistas visuales que han subido sus trabajos a la nueva plataforma virtual denominada «Fotogramas Galería» cuyo objetivo es abrir un espacio para mostrar imágenes de fotógrafos chilenos emergentes, con énfasis en profesionales de regiones.

El coordinador de la página, Milko Carreño Madrid, fotógrafo rancagüino y también creador del taller que desde el 2012 forma nuevos fotógrafos de forma gratuita en la capital de O’Higgins, explica que la idea nació de la falta de espacios físicos para que los artistas, sobretodo de regiones, pudieran mostrar sus trabajos.

Milko fotografias«Con esta galería virtual queremos llegar a más personas y estamos creando un catastro de los fotógrafos de la región de O’Higgins y del país. Es un trabajo lento, paulatino, pero muy necesario y creo que llegaremos a buen puerto” agrega Carreño.

A la fecha 29 fotógrafos chilenos cuentan con este espacio permanente de difusión de su trabajo y que se irá renovando con nuevo material periódicamente.

Entre ellos encontramos a Benjamín Acevedo, Daniel Casado, Romina Alarcón, Diego Acosta, Juan José Corona, Luis Corvalán, Diego Figueroa, Jorge Espinoza, Eric Allende, Carolina Agüero, Matías González, Miguel Hidalgo, Emilio Fuentes, Héctor González de Cunco, Patricio M. Lueiza, Chris Nuñez, Leslie Miranda, Cristian Maturana, Catalina Muenke Bacigalupo, Paulina Rojas, Felipe Riquelme, Hans Scott, Juan Pablo Peña, Sebastián Órdenes, Manuel Ormazábal, Jorge López Orozco (Tribi), Belén Uribe y Milko Carreño.

Imágenes sin sentido
Milko fotografiasHéctor González de Cunco es uno de los fotógrafos incluidos en “Fotogramas Galería”. Sus inicios en los tuvo como ayudante de un cura-fotógrafo, a los 12 años en Temuco. Tras vivir exiliado en Estados Unidos y Francia donde se desarrolló profesionalmente,  volvió a Chile en el 2009 y vive actualmente en Cunco, su  ciudad natal, dedicado a la llamada “obra de autor” y desarrollando proyectos personales a través de fondos como Fondart, FNDR y de Sercotec, además de hacer charlas y talleres intensivos de fotografía.

Respecto de «La Frontera Cotidiana», serie que expone en la galería,  González de Cunco explica que “consiste en retratar la vida diaria, el paisaje y la gente de los territorios donde me tocó nacer. Desde la Guerra de Arauco (siglo XVI), esta parte del sur de Chile siempre fue “La Frontera”, hasta que, en 1978, le cambiaron el nombre a región de La Araucanía”.

Sin embargo, agrega: “esto sigue siendo territorio fronterizo, donde viven (pero no conviven) dos cosmovisiones y dos realidades. Y sigue vivo el conflicto del Estado, las forestales y las hidroeléctricas contra los mapuches”. Ver exposición Hector González de Cunco aquí

Quienes quieran ser parte de esta galería pueden enviar una propuesta de serie con 15 imágenes (1500 pixeles en su lado mayor) y una descripción de ella al correo electrónico: contacto@fotogramasgaleria.cl. También se debe incluir una pequeña reseña del artista.