Indap convenio INIA atencion campesinos

Asesores técnicos de Indap mejorarán atención a campesinos gracias a convenio con INIA

Un convenio de capacitación que perfeccionará la gestión de unos 500 profesionales asesores técnicos de Indap de casi todo Chile a la hora de atender las necesidades de los pequeños agricultores, firmó este jueves este organismo con el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), ambos del Ministerio de Agricultura.

La iniciativa tiene como meta la estandarización de la transferencia tecnológica y el mejoramiento del proceso de asesoría directa a los campesinos, y apuesta a asegurar mejores resultados e incorporar innovaciones en los procesos productivos.

Los rubros considerados para esta especialización son el de las hortalizas (tomate, lechuga, cebolla, melón, sandía, zapallo de guarda, arveja, poroto verde y poroto gradado),frutales (frambuesa, arándano, durazno, nectarines, cerezo, palto, olivo, uva de mesa y uva pisquera), cultivos (papa) y ganadería (bovinos de carne, ovinos y caprinos).

El Director Nacional de Indap, Octavio Sotomayor, indicó que el objetivo es  “incorporar prácticas claves de manejo técnico de las principales especies hortícolas y frutales cultivadas por los pequeños agricultores y también de la ganadería, con el fin último de contribuir a aumentar la productividad, rentabilidad y sustentabilidad de sus explotaciones, mejorando así la calidad de vida de miles de nuestros usuarios”.

El Director del INIA, Julio Kalazich, consideró esta alianza como “un hecho histórico”, resaltó que “la transferencia de tecnologías y los sistemas de extensión son claves” para desarrollo agropecuario, y que “este convenio se sustenta en la experiencia de más de 50 años de nuestra institución”.

El convenio, apuntó, permitirá que “la información y la tecnología que generamos llegue en forma directa al campo” y detalló que el trabajo implica una serie de talleres, días de campo, parcelas demostrativas, e incluye la elaboración de 20 manuales, todo “principalmente dedicado a programas SAT, Prodesal y PDTI, los instrumentos que tiene Indap”.

Sotomayor enfatizó que “el programa de Gobierno de la Presidenta Bachelet establece claramente que todos los servicios públicos debemos trabajar fuertemente para estrechar las brechas de desigualdad que existen en el país, por eso este convenio está focalizado en la Agricultura Familiar Campesina, que es el segmento que atiende Indap y el que más necesita avanzar en tecnología, conocimientos, acceso a mercados y también en el fortalecimiento del capital humano”.