Con éxito culminó Mercado Itinerante de O’Higgins en Chimbarongo

Con éxito culminó Mercado Itinerante de O’Higgins en Chimbarongo

Entre diciembre de 2019 y febrero de 2020, cerca de 6 mil personas disfrutaron de una completa feria itinerante que contempló ocho comunas de la región de O’Higgins gracias al proyecto “Circuito de Festivales Culturales en Destinos Turísticos de la Región de O’Higgins”, ejecutado por la Corporación del Libertador junto a Sernatur O’Higgins.

La iniciativa, que fortaleció el emprendimiento, el turismo y la cultura local, se realizó gracias al financiamiento del FNDR de Cultura, Deporte, Seguridad Pública y Social del Gobierno Regional del Libertador General Bernardo O’Higgins y su Consejo Regional.

El proyecto culminó el pasado fin de semana en la plaza de Chimbarongo, ocasión en que se llevó a cabo una ceremonia de cierre a la cual asistieron la Gerente de la Corporación del Libertador, Patricia Rojas, el Alcalde de Chimbarongo, Marco Contreras, autoridades locales, emprendedores y representantes de la ciudadanía.

En la oportunidad Patricia Rojas hizo un positivo balance, señalando que se cumplió con el objetivo: “En nuestro recorrido por las 8 comunas nos encontramos con productos de excelencia como orfebrería en cobre, productos en madera, lana, mimbre, esencias, lo que unido a la música local, generó una gran sinergia en estos mercados itinerantes y logramos crear un ambiente grato para las familias y potenciar el emprendimiento en la región”.

“El llamado es a volver a lo local: preferir nuestros productos, nuestras comunas para disfrutar, hay un gran desarrollo hotelero y gastronómico y tenemos una región muy bonita que tiene muchos atractivos” declaró finalmente Patricia Rojas.

El Alcalde de Chimbarongo agradeció que se haya elegido a Chimbarongo como la comuna para hacer el cierre de este importante proyecto. “Esto es una muestra de lo que queremos como país: entregar oportunidades. Apoyo a nuestros emprendedores, artesanos y músicos, y una antesala para lo que se viene en la Expo Mimbre para los días 13,14 y 15 de marzo”.

“Nuestra línea es apoyar a aquellas personas que con mucho esfuerzo, logran salir adelante. Don Claudio de los destilados de frutas, comenzó con un emprendimiento muy pequeño y a través de Prodesal hemos buscado herramientas para potenciarlo y ya de su producto saben hasta en Europa” agregó el edil.

En la ocasión, los asistentes pudieron disfrutar de 35 stands con productos hechos a mano por artesanos locales, una variada gastronomía, cultura y música de la zona como los grupos FG Garrido, Max Zegers, grupo OSS, Cari Monteci y Mezcla Perfecta.

Innovación chimbarongüina
Esta última versión de MIRO´H incluyó también la visita de la prensa a dos emprendimientos de la comuna: la tienda de muebles “Mimbre El Faro” que destaca por sus novedosos diseños, y la fábrica de fermentados de fruta “Dulce Familia”, ubicado en San Juan de la Sierra.

Sergio Vargas, de “Mimbres El Faro” lleva 23 años junto a su padre haciendo muebles en base a este material. Según señaló, las claves para un buen mueble: que el armado o la base sea firme y bien hecho, que el tejido sea fino, que tenga un buen tratamiento al final con un buen barniz y que no lleve ningún clavo a la vista”. Los diseños, bastante innovadores son muchas veces traídos por los propios clientes, los cuáles son llevados al mimbre de manera magistral por Don Sergio y su padre.

Claudio Rojas, uno de los socios de “Dulce Familia” explicó como surgió este emprendimiento: “Como el precio de la frambuesa estaba bastante malo, el año 2017 le dije a mi hijo vamos a tener que eliminar esto, y él que es enólogo me dijo hagámoslo vino, y así empezamos con una botella chica de licor de frambuesa”.

Rojas agregó que “fuimos invitados a la Expo Mimbre que fue un gran respaldo, y ahí se inicio todo. El 2018 traje más frutas y empezamos a hacer más licores y hoy ya tenemos 10 vinos de diferentes sabores”.

Actualmente las variedades más producidas por la empresa familiar son las de frambuesa, sandía, melón y morón, las que comercializan en el Mall de San Fernando y en ferias y fiestas costumbristas de la región.

Cabe destacar que esta feria itinerante llevó música y emprendimiento a las comunas de Pichilemu, Navidad, Machalí, Bucalemu, San Fernando, Peralillo, San Vicente y Chimbarongo.