Mineduc En Rancagua cierran colegio especial y lo reabren 10 días después en dudosas condiciones

En Rancagua cierran colegio especial y lo reabren 10 días después en dudosas condiciones

Totalmente desapercibido pasó el cierre del colegio Didáctica Rancagua, establecimiento que atiende a 41 menores con necesidades educativas especiales, hecho que se concretó el pasado jueves 14 de abril. Lo anterior sucedió sin informar a los apoderados (solo a través de un escueto correo electrónico) y se produjo luego de pasar por serios problemas administrativos y de infraestructura.

Causas del cierre
Los problemas venían arrastrándose desde el año 2015, cuando el grupo de sostenedoras del colegio, que también tienen uno en Curicó, comenzó a adeudar el pago de cotizaciones a los funcionarios y profesoras del recinto, lo que se agravó cuando a algunos integrantes del plantel no les fue cancelado el sueldo correspondiente.

En tanto, apoderados comentan que la infraestructura del local, ubicado en calle Bulnes en el sector Rancagua Sur de la ciudad, es derechamente ineficiente. Son reiteradas las fugas de agua en los baños, las salas se llueven y no cuentan con la calefacción necesaria. Agregaron también que las aulas del segundo piso, no tienen instaladas protecciones en las ventanas.

La higiene en tanto también es deficiente: no se hace aseo y en el recinto existe una piscina la cual, si bien está resguardada por rejas para evitar que los niños puedan caer a ella, hace dos años está sin limpiar, dejando en el aire un nauseabundo olor y el peligro sanitario que eso implica.

Reapertura
Lo curioso de todo lo anterior, es que el lunes 25 de abril el colegio volvió a abrir sus puertas. Según una reunión sostenida con los apoderados, ahora sí contaban con los recursos necesarios para continuar con las actividades educativas y que incluso se habían puesto al día con las deudas pendientes.

Lo cierto es que la reapertura se realizó solo con 2 profesoras, no con 4 como lo estipulan las reglas del caso e incluso, no cuentan ni con asistentes ni equipo administrativo, ya que renunciaron tanto la directora como la secretaria

El cierre eso sí, según Pablo Nuñez Córdoba, jefe de fiscalización de la Superintendencia de Educación, se debió a una decisión de las sostenedoras, no por el ente fiscalizador.

Si bien la seremi de Educación de O’Higgins, Alyson Hadad instruyó a la directora provincial de Cachapoal, Marcela Droguett, para que se hiciera cargo del proceso de reubicación de los infantes en otros recintos públicos de educación, hasta el momento faltan matrículas para algunos de estos niños.

Sobre las posible sanciones al establecimiento educacional “será la Superintendencia quien a la luz de los antecedentes, pueda iniciar un procedimiento”, comentó la seremi de Educación, a través del sitio web de la secretaría regional.