escuela lenguaje Crcer en centro Gaudi

Estudiantes de escuela de lenguaje Crecer aprenden a hacer mosaicos en Centro Cultural Gaudí

Conocer más acerca del arquitecto catalán Antonio Gaudí, de Fray Angélico Aranda, de la capilla que se construirá en la ciudad de Rancagua (Chile) y de la técnica del mosaico, fueron los objetivos de la visita que este jueves 11 de junio realizaron al Centro Cultural Gaudí cerca de 20 alumnos con déficit auditivo y 3 educadoras diferenciales de la «Escuela de Audición y Lenguaje Crecer» de la capital de O’Higgins.

Tras la proyección de videos de la obra de Gaudí, los estudiantes de 8 a 21 años pudieron conocer la sala museográfica de Fray Angélica Aranda, donde se sorprendieron al ver cómo este sacerdote franciscano que le escribió a Gaudí en 1922 pidiéndole el diseño de una capilla para Rancagua, cobra vida en esta sala museográfica ambientada en un dormitorio de la época.

escuela lenguaje Crcer en centro GaudiPara culminar la visita pudieron asistir a un taller práctico de trencadís o mosaicos, donde pudieron quebrar las palmetas de colores, y diseñaron figuras para luego pegar los mosaicos en figuras que se unen en un mesón de madera.

Claudia Pavez, Educadora Diferencial de la Escuela de Audición y Lenguaje Crecer, señaló que «para los niños fue muy motivante venir porque como ellos son estudiantes sordos, todo lo que tenga que ver con imágenes, presentaciones y trabajo práctico les llama mucho la atención. En otras oportunidades habíamos visitado otros lugares pero no había sido tan motivante. Ellos han estado muy entretenidos y nos vamos súper felices».

Para Beatriz Valenzuela van Treek, directora del Centro Cultural y Espiritual Gaudí de Triana, «es fundamental que todos los habitantes de la Región de O’Higgins conozcan este proyecto diseñado por Antonio Gaudí para Rancagua. Para ello tenemos talleres, visitas guiadas y charlas con distintos tipos de públicos tanto adultos como niños. Estamos felices de poder llegar a los estudiantes de la Escuela de Audición y Lenguaje Crecer, pues se fueron muy motivados con lo aprendido».

Los interesados en visitar el centro cultural ubicado en Germán Riesco 344, segundo piso, esquina plaza Los Héroes, pueden solicitar un taller o visita guiada al mail: secretariaejecutiva@gaudichile.cl. Más información del proyecto en el sitio web del Centro Cultural Gaudí y en redes sociales.