A noviembre de 2020 se han transado 336.354.926 dólares, equivalentes a 267.357.892.909 pesos, a través de Mercado Público en la Región del Libertador Bernardo O Higgins. De esto, las micro, pequeñas y medianas empresas se adjudicaron 201.794.033.022 pesos, es decir, un 75% del monto total que ubica a la región con una de las mayores participaciones de este segmento a nivel nacional.
Esto significa una variación positiva del 3% en términos reales con respecto al mismo periodo del año anterior, a través de las 77.984 órdenes de compra emitidas por los diferentes organismos públicos.
ChileCompra invita a los proveedores de la región a sumarse a la nueva oferta de capacitaciones online gratuitas para empresas locales, especialmente micro, medianas y pequeñas (Mipymes), para que hagan negocios con el Estado a través de Mercado Público. En particular, para que se familiaricen respecto de cómo participar en la nueva modalidad de Compra Ágil especialmente dirigida a las pymes regionales y que corresponde a montos menores a 30 UTM ($ 1.500.000, aproximadamente).
Desde abril, cuando se lanzó Compra Ágil en el contexto del Plan Económico de Emergencia a noviembre de 2020, ya son más 46.506 millones de pesos vendidos a través de 85.420 órdenes de compra. El 82% de las empresas de todo el país que lograron ventas en Compra Ágil son Mipymes.
Asimismo, a través de Compra Ágil, los proveedores de la Región han emitido 2.196 órdenes de compra por un monto de 1.168.808.279 pesos .
Para participar de los cursos, los proveedores interesados pueden revisar el calendario e inscribirse en las fechas disponibles en Chile Compra.
Transacciones de la región a través de ChileCompra
En el periodo, las instituciones con mayor participación de la Región fueron: MOP – Dirección de Vialidad (22.790.978.982 pesos); Servicio de Salud del Hospital Regional Rancagua (21.863.769.752 pesos) y la Ilustre Municipalidad de Rancagua (21.757.062.687 pesos).
Por su parte, los rubros más solicitados fueron: Servicios de construcción y mantenimiento (41.681.026.631 pesos); Equipamiento y suministros médicos (26.247.362.580 pesos); Obras (18.041.269.292 pesos).
Lo cual indicó el Aremi de Hacienda, Jorge Palma Faune : “En tiempos económicos difíciles, el Estado sigue siendo una oportunidad de negocio para miles de empresas, especialmente a través de la Compra Ágil que fue creada para ir en apoyo de las micro, pequeñas y medianas. Para reforzar su participación en esta modalidad que abarca las compras menores a 30 UTM, ChileCompra levantó un plan de capacitaciones en distintas regiones del país que buscan que las mipymes pueden ampliar sus mercados ofreciendo sus productos y servicios al sector público”.