Salineros Lo Valdivia

Se invita a taller de turismo comunitario para poner en valor el rubro salinero

Durante la jornada, abierta a toda la comunidad y a cargo de la Universidad Central, se presentará también una propuesta estratégica para el desarrollo turístico en torno a la sal.

Este miércoles 12 de agosto en los sectores de Cáhuil y Lo Valdivia se realizará el taller “Turismo comunitario como oportunidad para la conservación y desarrollo de la actividad salinera”. El encuentro se enmarca en el proyecto “Diversificación productiva Provincia de Cardenal Caro” que tiene como meta principal desarrollar una oferta turística que ponga en valor el rubro salinero.

La iniciativa es desarrollada por la Universidad Central y financiada a través del Fondo de Innovación para la Competitividad del Gobierno Regional de O’Higgins y su Consejo Regional.

salinerosDurante la jornada se entregarán también los resultados del diagnóstico turístico, medioambiental e histórico realizado por profesionales del Instituto del Patrimonio Turístico de la Universidad Central y se presentará a la comunidad una propuesta de desarrollo estratégico enfocada a generar productos que se integren a la oferta turística regional.

La invitación está abierta a todos los habitantes de la Provincia de Cardenal Caro relacionados a las salineras, turismo, gastronomía, y a quienes se interesen en el desarrollo turístico sustentable del territorio. Al respecto Miguel García, director del Instituto del Patrimonio Turístico de la Universidad Central destaca que “será muy valiosa la participación de la comunidad en este taller, porque además de que recibirán conocimientos importantes para sus emprendimientos, ideas y trabajo asociativo, necesitamos conocer sus percepciones y así en conjunto desarrollar un turismo de calidad, respetuoso con los singulares escenarios culturales y naturales presentes en Cáhuil y Lo Valdivia”.

Por su parte, el Intendente de la Región, Juan Ramón Godoy, señala que este tipo de proyecto servirá para identificar nuevas oportunidades de empleo en torno al rubro salinero, permitiendo la integración y desarrollo de todo el territorio. Por eso es importante que todos los servicios turísticos de la zona se sumen a esta actividad que sin duda les ayudará a potenciar los atractivos turísticos de forma estratégica y colaborativa”.

La cita es a las 17:00 horas en la sede comunitaria de Barranca, Cáhuil, y a las 18:30 horas en la escuela de Lo Valdivia. Para mayor información contactarse al teléfono móvil 9680 4206